Causas de la infertilidad

 
 

 

Causas de la infertilidad

La probabilidad de embarazo en mujeres menores de 30 años es del 20-25 % por ciclo menstrual.

En mujeres de 35 años o más, es del 15 %.

Después de los 40 años, las posibilidades de concebir espontáneamente disminuyen por debajo del 5 %.

La infertilidad en las mujeres es un fenómeno fisiológico relacionado con la edad y la capacidad de los ovarios. En los hombres, el límite de edad es impreciso e individual. La infertilidad es siempre un diagnóstico de pareja. Hoy en día, los problemas de fertilidad afectan a alrededor del 12 % de las parejas casadas en edad fértil. Se considera que existe infertilidad cuando una pareja no consigue concebir un hijo tras mantener relaciones sexuales regulares durante un periodo de 12 meses. En mujeres mayores de 35 años, se considera que existe un problema de fertilidad tras 6 meses de intentos infructuosos.

 

Según datos estadísticos, en aproximadamente el 30 % de las parejas se detecta un problema de fertilidad en la mujer. En aproximadamente el 30 % de las parejas, el problema se diagnostica en el hombre. El problema de fertilidad en ambos miembros de la pareja se diagnostica en el 15-30 % de las parejas. En el 10-15 % de las parejas no se detecta ningún problema, lo que se denomina infertilidad sin causa aparente.

El seguro médico público cubre un máximo de tres ciclos de reproducción asistida (inseminación artificial) para mujeres menores de 39 años, si se dan lassiguientes causas de infertilidad (anexo n.º 2. parte V de la citada resolución del Gobierno de la República Eslovaca n.º 777/2004 Z. z.):

• Ausencia de trompas de Falopio o daño irreversible de las trompas de Falopio diagnosticado por laparoscopia o laparotomía, excepto en casos derivados de esterilización previa o interrupción artificial del embarazo.
• Endometriosis en mujeres diagnosticada por laparoscopia o laparotomía.
• Daño irreversible de los ovarios confirmado bioquímicamente, por laparoscopia o laparotomía, siempre que dicho daño no sea consecuencia de una interrupción artificial del embarazo.
• Esterilidad idiopática que no ha sido tratada con éxito durante un año en un centro sanitario especializado.
• Factor masculino de esterilidad: azoospermia, astenospermia, disfunción eyaculatoria y enfermedades relacionadas con la quimioterapia o con estados postraumáticos, verificadas por un andrólogo.
• Causas inmunológicas de la esterilidad, verificadas en laboratorio.
• Riesgo de enfermedad hereditaria que impide a los cónyuges tener descendencia sana, verificado por un genetista.
• Causas endocrinas de esterilidad comprobadas por un endocrinólogo.

 

En la República Eslovaca, el tratamiento de la infertilidad por cualquier método solo se puede proporcionar a parejas.